Componentes personalizados: Diseño de cuadrícula
En nuestros posts anteriores, exploramos el poder de los componentes personalizados en Qodly Studio para proyectos 4D y demostramos cómo mejorar su aplicación con un visor PDF.
Ahora, vamos a sumergirnos en otro componente interesante: la Disposición en cuadrícula.
Componentes personalizados: Visor de PDF
En una entrada anterior del blog, le mostramos cómo añadir componentes personalizados a sus proyectos de Qodly Studio for 4D.
Ahora, vamos a poner ese conocimiento a trabajar mediante la integración de un visor de PDF en su aplicación.
Cómo añadir componentes personalizados a su aplicación
Qodly Studio for 4D es una poderosa herramienta para crear aplicaciones profesionales completas y complejas. Aunque sus componentes pre-construidos son versátiles, las soluciones personalizadas son a veces indispensables.
Los componentes personalizados le permiten construir una solución a medida para su propio proyecto y beneficiarse de muchos componentes construidos por 4D o la comunidad para enriquecer su interfaz de usuario.
Esta entrada de blog, complementada por un tutorial video, le guiará a través del proceso de integración de componentes personalizados en su proyecto Qodly Studio for4D.
Qodly Studio para 4D: Cambiar de DataTable a Matrix para Añadir Acciones
Esta entrada de blog amplía la sesión de Ayoub ‘Datatable & CRUD operations’, centrándose en el componente Matrix de Qodly Studio.
Sirviendo como un elemento dinámico de la interfaz de usuario, Matrix muestra eficientemente una variedad de componentes Stylebox, encontrando aplicaciones en Galerías de Productos, Fuentes de Noticias y Muestras de Perfiles de Usuarios.
Todo sobre Datatable (y operaciones CRUD)
Bienvenido a otra repetición de la sesión centrada en la tabla de datos de Qodly Studio. ¡Pero primero, si usted es nuevo en Qodly, asegúrese de ver nuestro video inicial, que proporciona una guía completa para empezar!
Qodly Studio en acción con estas 3 demos
En esas entradas de blog anteriores, anunciamos la disponibilidad de Qodly Studio(actualmente en vista previa para desarrolladores) para todos nuestros socios Silver (y superiores). También te dimos los primeros pasos para empezar a utilizar la herramienta.
Ahora es el momento perfecto para sumergirse y experimentar con ella ejecutando algunas demos concretas.
Llevamos años ofreciendo guías HDI(¿Cómo lo hago?) para ayudarte a descubrir nuevas funciones. Pero ahora que nos aventuramos en esta nueva era del desarrollo web, hemos creado un nuevo término para estas demos: PIQS, abreviatura de Play In Qodly Studio.
Y lo que es mejor, seguiremos ofreciendo estas demos para las funciones actuales y futuras de Qodly. Esto significa que tendrás una guía diaria para dominar Qodly Studio.
Así que, ¡manguémonos y empecemos a explorar de inmediato!
Primeros pasos con Qodly Studio
En una entrada anterior del blog, dimos a conocer nuestra nueva oferta 4D – Qodly Studio(actualmente en vista previa para desarrolladores), una potente solución que se dirige a aplicaciones empresariales complejas con todas las funciones. Totalmente integrado en 4D, permite a su servidor 4D alojar su aplicación en paralelo como una aplicación web o de escritorio. Lo mejor es que sus clientes no necesitan instalaciones ni soporte adicionales.
Este post profundiza en por qué Qodly Studio destaca para los desarrolladores 4D. También tenemos algunos recursos valiosos para compartir, como documentación, guías y video tutoriales que allanarán su camino para dominar Qodly Studio.
Acuérdate de guardarlos en tus favoritos para consultarlos fácilmente.
¡Vamos a empezar!
4D for Mobile Tutorial – Elegir un control de entrada
Los formateadores permiten dar formato a los datos mostrados o definir el comportamiento cuando el usuario toca los datos. Los controles de entrada siguen el mismo principio. Permiten seleccionar el tipo de teclado, definir el comportamiento o formatear los datos en un formulario de acción.
Por ejemplo, para los datos de imagen, tiene por defecto dos tipos de control, el primero permite seleccionar una imagen o hacer una foto, y el segundo muestra una zona para firmar.
Existen 3 tipos de controles de entrada:
4D for Mobile Tutorial – Crear acciones
Las acciones permiten a los usuarios interactuar con la aplicación para cambiar la dirección del cliente, añadir un nuevo contacto y modificar una imagen.
En el lenguaje 4D, una acción permite añadir, editar y eliminar una entidad o una selección de entidades. Pero también, puede simplemente ejecutar un método de su servidor 4D.
4D for Mobile Tutorial – Incluir las relaciones
Los datos de su aplicación están vinculados entre sí por dos tipos de relaciones: Muchos a Uno o Uno a Muchos.
En este articulo de blog, le mostraremos cómo incluir las relaciones. Con 4D for Android y 4D for iOS, puede navegar fácilmente entre sus datos relacionados. Generamos automáticamente la transición entre vistas en su aplicación.
Contacto con nosotros
¿Tiene alguna pregunta, sugerencia o simplemente quiere ponerse en contacto con los bloggers de 4D? Escríbenos.
* Su privacidad es muy importante para nosotros. Haga clic aquí para ver nuestra Política